tornar a l'índex

suggeriments i comentaris

 

Escoltar música

Antioxidants
Sistema Digestiu
Productes més venuts
Beguda Ecològica de Espelta
Propolis
Cioccolini Galetes sense gluten.
Hamburguesa de tofu i algues
Quinoa Bio
Sucre de Canya
Crackers d'Espelta amb Sèsam Bio
Müsli Fruit
El kamut i La Espelta

anar a l'Espelta anar a El kamut

La Mel i el Propolis
La Mel i el Propolis
Flors de Bach

anar a Flors de Bach

Proveïdors
Guia restaurants

 

Hierbas Medicinales

Hay muchas plantas curativas y medicinales que podemos utilizarlas para tratar los males que nos aquejan en determinado momento.

El Aloe Vera, por ejemplo, se puede utilizar para las quemaduras. La manzanilla para los problemas digestivos. El café para aliviar el dolor o incluso para el resfriado. Los arándanos para las infecciones urinarias. La equinácea por la gripe.

El aceite de onagra para el colesterol o la artritis reumatoide, matricaria para prevenir la migraña, el ajo como antibiótico, el jengibre para los vómitos matinales, el hibiscus para la hipertensión, lavanda por la ansiedad.


El bálsamo de limón para relajarse, regaliz para el dolor de garganta, la menta para la indigestión, la hierba de San Juan para la depresión, el té verde para el corazón y la valeriana para el insomnio.
Eso es en corto la magia que tienen las plantas curativas, cualquier dolencia tiene su respuesta en la naturaleza.

Sábila o Aloe Vera
Algunas especies, Aloe maculata, Aloe arborescens y en especial Aloe vera, se utilizan en medicina alternativa y como botiquín doméstico de primeros auxilios. Tanto la pulpa transparente interior como la resina amarilla exudada al cortar una hojas se usa externamente para aliviar dolencias de piel.
El gel que se encuentra en las hojas se usa para calmar quemaduras menores, heridas y diversas afecciones cutáneas, como el eccema y la tiña. Su efecto calmante es casi inmediato, además de aplicar sobre las heridas una capa que se supone reduce los cambios producidos por cualquier infección. El uso de esta hierba medicinal fue popularizado en muchos países occidentales durante la década de los 50.

Malva (Malva sylvestris)
Se emplean las flores y, en menor medida, las hojas. Las hojas tienen mucílagos, vitaminas A, B1, B2 y C, además un principio oxitócico y estimulante del intestino. Posee propiedades emolientes, antiinflamatorias, antitusivas y laxante ligero. Se utiliza en catarros, bronquitis, faringitis, gripe.

Manzanilla (Anthemis nobilis)
Contiene camazuleno, flavonoides y lactonas e importante concentración del aminoácido triptófano (precursor químico del neurotransmisor serotonina), de muy ligeros efectos sedantes.

Nuez Vómica (Strychnos nux-vomica)
Sus semillas contienen los alcaloides estricnina y brucina, estimulante y tónico, prácticamente en desuso por su gran toxicidad y estrecho margen de seguridad.

Valeriana (Valeriana officinalis)
De ella se obtiene el ácido isovaleriano de efecto relajante y propiedades ansiolíticas e hipnóticas, estas pueden causar mal estar.

PROPOLEO (Propolis)
Propiedades del Propóleo:
Bactericida y bacteriostática.
Antifungico. Antiparasitario y antiprotozoos.
Analgésico y anestésico. Cicatrizante.
Estimulante de la inmunidad.
Antitumoral. Antioxidante. Desodorante.
Antidepresivas.
Antiinflamatorias y antirreumáticas.
Protector de la circulación, permeabilidad y fragilidad capilar.
Antitrombóticas.
Protector de la mucosa gástrica. Estimulante de la osteogénesis.

 

pdf herbes medicinals

 

 

Herbes Medicinals

Anar a Herbes Medicinals

Proveïdors



Alimentació natural i bio
anar a Alimentació natural i bio
Enllaços

Google

anar a Revista de la quinzena

Revista de la quinzena de la Salut i la Bellesa al Fort Pienc

Línea Corporal Welleda

anar a Corporal Welleda

Productes per a Celíacs

anar a Productes per a Celíacs

El món del Te

anar a El món del Te

Hamburgueses Vegetals
anar a Hamburgueses Vegetals
Sucs i Begudes

anar a Sucs i Begudes

Comptador de visites

Ens han visitat